La consolidación de las libertades

Siempre me resulta sugerente leer a Gonzalo Redondo, en este caso he acudido al vol. XII de la Historia Universal de EUNSA redactado por él. Encontramos aquí una brillante explicación del liberalismo económico y el nacimiento del capitalismo. El liberalismo económico descansa en el valor absoluto que se atribuye a la libertad humana. Dado esta valor absoluto, todo lo que de él derive será lo mejor para el hombre. También en el orden económico. No hay que olvidar que los economistas liberales clásicos, como Adam Smith, no fueron puramente liberales; no fueron liberales doctrinarios como sus sucesores del siglo XIX. Aceptan algunas intervenciones del Estado. Si defendieron a ultranza la iniciativa privada, realizaron esta defensa para el mejor logro de los intereses generales. Fue la consideración filosófica del valor absoluto de la libertad humana la que introdujo en el liberalismo económico la idea del bienestar individual como fin único de su actividad, aunque se pretend...