Virtudes y vicios del mercado

El profesor de Política y Justicia en Harvard Michael Sandel utiliza el término “sociedad de mercado” para definir la sociedad actual y el riesgo de dejarse llevar en la toma de decisiones por un sólo criterio: el económico. Esta idea de fondo es la que encontramos también en el libro del profesor Luigino Bruni : las palabras y conceptos del mundo de los negocios se están convirtiendo en las virtudes de toda la vida social. Hoy tienen plena vigencia en nuestra sociedad ideas como mérito, eficiencia, competitividad, productividad, excelencia o liderazgo. A falta de otros valores fuertes capaces de fundamentar otra cultura, las virtudes de la empresa se presentan como las únicas que merece la pena reconocer. Pero para vivir bien es necesario crear valor no sólo económico. El bien común es mayor que el bien generado en solo en la esfera económica. Siempre ha habido y sigue habiendo virtudes esenciales para la buena formación del carácter de las personas, virtude...