Historia mínima de España

Las historias de España forman casi un género dentro de la historiografía. Se trata de una rica tradición, que abarca desde Juan de Mariana a fines del siglo XVI hasta las más recientes de Antonio Domínguez Ortiz, de Joseph Pérez o de José Enrique Ruiz-Domènec; desde los libros de Jaume Vicens Vives a mediados del siglo XX hasta los de Fernando García de Cortázar al final del mismo e inicios del siguiente. Algunos otros nombres propios, como Manuel Tuñón de Lara, John Lynch, Stanley G. Payne o Henry Kamen por ejemplo, podrían añadirse a la lista anterior, en tanto que autores de síntesis o coordinadores de grandes proyectos. De Juan Pablo Fusi , profesor en la Universidad Complutense de Madrid, habían ya visto la luz con anterioridad otros trabajos de síntesis histórica, como España. La evolución de la identidad nacional (2000) y, escrito con el británico Raymond Carr, España: de la Restauración a la democracia, 1875-1980 , publicado en ingl...