Comentario al Cantar de los Cantares

Innumerables autores cristianos han comentado este libro de la Biblia desde la antigüedad. José Fernando Rey Ballesteros no tiene reparos en añadir un nuevo comentario a este tema que parece inagotable y en el que se han detenido tan ilustres comentadores desde Orígenes a San Juan Pablo II, pasando por el inolvidable San Juan de la Cruz. En este libro, publicado en 2013, nuestro autor plantea e l amor humano, con todo su esplendor, como el reflejo de un amor mayor, de ese Amor del que todo amor procede. Cuando el Cantar de los Cantares celebra las bodas del rey Salomón con una mujer extranjera, el Espíritu Santo, verdadero autor de la Sagrada Escritura, lleva nuestro espíritu hacia otro rey, otra esposa, y otras bodas. Y si ese mismo Espíritu nos ayuda a leer sus versos, un desposorio real celebrado hace miles de años se convertirá en ventana abierta hacia unas bodas eternas.
Salomón es Jesucristo. La esposa es la Iglesia, y el tálamo es la Cruz. Verso a verso ve desgranand...