Jesús y las bienaventuranzas

Enzo Bianchi comienza su libro sobre las bienaventuranzas con esta cita de Jacques Dupont: «Arraigada en el presente y abierta al futuro del reino no de Dios, la felicidad de la que hablan las bienaventuranzas venturanzas hunde también sus raíces en un pasado preciso: en aquel momento del tiempo, que está a nuestras espaldas, en el que se pronunciaron por primera vez; más aún, lo más importante no es el tiempo, sino la persona de aquel que, al proclamarlas, las, se presenta como su garante [...]. El futuro feliz que prometen las bienaventuranzas se ha hecho una realidad presente en la persona de Jesús ». Para Bianchi las bienaventuranzas, son como el corazón de la ética cristiana, “una ética -hay que decirlo con claridad -que no es tanto una ley o, peor aún, una moral de esclavos, sino un espíritu o un estilo, el que anunció ció y vivió jesús en la libertad y por amor” Hay que reiterar con fuerza que, tanto ayer como hoy, las bienaventuranzas so...