La destrucción creadora

 


Luigino Bruni es filósofo y profesor de economía en Roma, miembro del movimiento de los Focolares y experto en “economía de comunión”. Este breve libro reúne 8 artículos publicados en el diario Avvenire. El subtítulo es elocuente: Cómo afrontar las crisis en las Organizaciones Motivadas por Ideales (OMI). El término “destrucción creadora” fue acuñado por Schumpeter (1883-1950), economista austro-estadounidense, profesor de Harvard que entiende por ella el proceso de transformación que acompaña a las innovaciones. 

El gran acierto de esta obra es aplicar la expresión a las organizaciones que surgen de un ideal. Hay una notable reflexión teológica y espiritual sobre la relación entre carisma e institución. El reto es renovarse sin perder las raíces ni el alma. Se trata de que la vida institucional no asfixie la vitalidad del espíritu e identidad. El autor plantea los desafíos que implica y la necesidad de que en las instituciones haya una sana destrucción creadora que impida arrastrar vicios que no pertenecen al carisma. Ante las crisis hay que aligerar estructuras y liberar energías para devolver aliento y tiempo a las personas.

Afirma a propósito de esto: “Pero precisamente esta necesidad de renovación y de reestructuración origina las dificultades más grandes. La renovación de una comunidad carismática es tan crucial como improbable, pues las instituciones que nacen del carisma para mantenerlo vivo y a su servicio terminan por convertirse en el fin último del propio movimiento. Casi siempre tardamos poco en olvidar que las estructuras, las obras y los estatutos habían nacido para servir al carisma, y por consiguiente a los ideales de los que era portador, por lo que el desarrollo y el crecimiento de la obra creada se convierte en el fin último del carisma.”

El escrito invita a pensar por sí mismo, abre horizontes. Entre otras cosas ayuda a entender con más profundidad lo que el Papa Francisco está proponiendo en la Iglesia: una reforma, una transformación desde la vivencia del Evangelio y el carisma. Me parece una lectura muy recomendable para todos los miembros de organizaciones motivadas por ideales espirituales.





Comentarios

Entradas populares de este blog

El maestro Juan Martínez que estaba allí

Trabajo ordinario, gracia extraordinaria

Las matemáticas de Dios