Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

La esperanza de morir

Imagen
  Los católicos creen en la resurrección del cuerpo, y así lo profesan en el credo. Aprenden que enterrar a los muertos y rezar por ellos es una obra de misericordia. Los honran en su Liturgia mediante el Rito de la sepultura. Hacen todo esto, y más, porque cuando Jesucristo se encarnó, también otorgó una gran dignidad al cuerpo. La promesa de la resurrección corporal pone de relieve la necesidad de un cuidado digno de nuestros cuerpos en la hora de la muerte. Scott Hahn analiza tanto las Escrituras como la enseñanza católica y nos recuerda que nuestros cuerpos han sido hechos por un Dios que nos ama. Incluso en la muerte, esos cuerpos señalan el misterio de nuestra salvación.

El libro de las hermanas

Imagen
  En "El libro de las hermana"s, Amélie Nothomb nos sumerge en un relato sobre los abismos del afecto, el poder devastador de las palabras y la complejidad de las relaciones familiares. Tristane, hija de unos padres atrapados en la burbuja de una pasión mutua en la que no hay espacio para ella, lleva una vida vacía de amor. Su existencia solo se ilumina cuando su hermana pequeña, Laetitia, llega al mundo. A partir de su encuentro, la autora construye una sinfonía íntima y dolorosa que transforma lo cotidiano en un escenario donde amistad y rivalidad conviven con una intensidad sorprendente. Un relato profundamente humano, y, a su manera, muy cruel, en el que se traza una crónica de los gestos invisibles, las miradas no correspondidas y las emociones sin nombre. Nothomb nos regala una meditación sobre la vida, el amor y la imposibilidad de unos lazos que no se entienden, pero que terminan, sin embargo, por definir nuestro destino.En El libro de las hermanas, Amélie Nothomb no...

Reza, come, ama

Imagen
  “ Reza, come, ama ” el nuevo libro del autor  Luigi Maria Epicoco  en que nos ofrece  un itinerario de oración que parte de la escucha y la reflexión , y cuyo objetivo no es otro que entender y asumir la  actitud del discípulo , para que nuestra vida quede  configurada con la experiencia de Cristo .  “Los discípulos no se limitan a acompañar a un Maestro que tiene ideas geniales, sino que siguen a Aquel que ha tocado personalmente su vida”  nos dice el autor. Y tras la escucha, se pasa a la visión pues,  “Si en la vida de fe no ponemos por delante la escucha, nuestra visión del cristianismo y la  experiencia de Cristo no son más que ilusión ”. El autor nos confiesa que tiene un deseo:  que vivamos el evangelio con la ayuda del Espíritu . Nuestra llamada a ser Iglesia, a sentirnos necesitados de misericordia, a ser en oración, a encontrar la vocación,  a intentar actuar y pensar como Cristo , solamente puede vivirse si se quie...

Lo primnero es pertenecer a Dios

Imagen
El libro está basado en la sabiduría del papa Francisco y los Ejercicios espirituales de san Ignacio de Loyola. Austen Ivereigh presenta una guía espiritual indispensable para tiempos turbulentos. 'Lo primero es pertenecer a Dios' está diseñado como un retiro ignaciano de ocho días, enfocado en tres formas fundamentales de pertenencia: a Dios, a la creación y a los demás. Con una estructura basada en los principios ignacianos, Ivereigh describe los pilares del pontificado de Francisco, destacando la misericordia, el compromiso con la creación y la fraternidad. Sirve como hoja de ruta para aprender a caminar como Jesús como discípulos. Austen Ivereig es un periodista británico conocido por sus libros como “El gran reformador” o “Cómo defender la voz sin levantar la voz”.